CEIVA
Centro de Integración para la Vida y la Autonomía pro personas con daño cerebral adquirido

Somos una Organización de la Sociedad Civil con la clara misión de ofrecer alternativas de rehabilitación para la vida cotidiana, que propicien la integración y autonomía de jóvenes y adultos a partir de los 18 años, que haya adquirido un Daño Cerebral Adquirido (DCA).
Somos una Organización de la Sociedad Civil con la clara misión de ofrecer alternativas de rehabilitación para la vida cotidiana, que propicien la integración y autonomía de jóvenes y adultos a partir de los 18 años, que haya adquirido un Daño Cerebral Adquirido (DCA).
Una persona con DCA, es aquella que previamente, no tenía alteración neurológica alguna, y por alguna causa su vida y la de su familia tendrán cambios drásticos debido a las secuelas físicas, cognitivas, lingüísticas, emocionales y/o conductuales que conlleva adquirir un daño cerebral.
CEIVA se constituyó en agosto del 2014 como Sociedad Civil sin fines de lucro. A lo largo de estos años, hemos generado un espacio de apertura del tema, siendo pioneros en abordar la población adulta con #dañocerebraladquirido. Estamos convencidos que cada persona que acude con nosotros puede encontrar un espacio donde crecer y fortalecerse para reintegrarse a su vida cotidiana. Desde que acuden con nosotros buscamos generar la confianza y empatia de la persona que adquirió el #DCA y también de quienes participan en su proyecto de vida de manera cotidiana.
Cuando la persona llega a nosotros nos comprometemos desde el.inicio en acompañarlos en su búsqueda individual que le encamine a tener una mejor calidad de vida de acuerdo a necesidades y proyectos individuales.
Si deseas escuchar a la Directora de CEIVA Gabriela Santos Burgoa en una brev donde explica detalladamente lo que se hace en CEIVA y la población que se atiende.
http://www.aztecanoticias.com.mx/capitulos/tecnologia-y-educacion/200199/dano-cerebral-adquirido
CEIVA se constituyó en agosto del 2014 como Sociedad Civil sin fines de lucro. A lo largo de estos años, hemos generado un espacio de apertura del tema, siendo pioneros en abordar la población adulta con #dañocerebraladquirido. Estamos convencidos que cada persona que acude con nosotros puede encontrar un espacio donde crecer y fortalecerse para reintegrarse a su vida cotidiana. Desde que acuden con nosotros buscamos generar la confianza y empatia de la persona que adquirió el #DCA y también de quienes participan en su proyecto de vida de manera cotidiana.
Cuando la persona llega a nosotros nos comprometemos desde el.inicio en acompañarlos en su búsqueda individual que le encamine a tener una mejor calidad de vida de acuerdo a necesidades y proyectos individuales.
Si deseas escuchar a la Directora de CEIVA Gabriela Santos Burgoa en una brev donde explica detalladamente lo que se hace en CEIVA y la población que se atiende.
http://www.aztecanoticias.com.mx/capitulos/tecnologia-y-educacion/200199/dano-cerebral-adquirido